
Turismo, historia y sabores: la Torta Negra celebró con identidad regional
Con visitas guiadas, actividades recreativas y una feria renovada de emprendedores, la Dirección de Turismo celebró la Fiesta de la Torta Negra revalorizando el patrimonio cultural y natural del pueblo.

En el marco de la Fiesta de la Torta Negra, la Dirección de Turismo organizó diversas propuestas culturales, históricas y recreativas con el objetivo de fortalecer la identidad regional y poner en valor el patrimonio local.
El sábado comenzó con una visita guiada por el casco urbano, que tuvo como punto de partida una charla histórica en la Casa de la Cultura. El recorrido continuó por la avenida principal hasta la tradicional panadería del pueblo, donde los participantes conocieron la historia del establecimiento y su relación con la emblemática torta negra. Luego, el grupo visitó la iglesia, la plaza central y el edificio municipal, conformando un circuito para redescubrir los hitos históricos más importantes.
El domingo, la propuesta se trasladó al puerto de la Ría Ajó con una actividad de avistaje de aves. Rodeados de naturaleza, los asistentes pudieron disfrutar del paisaje y conocer la biodiversidad que caracteriza a la zona.
Durante ambos días, el Paseo Institucional de Turismo recibió a los municipios de Tordillo, General Guido, La Costa y General Madariaga, junto al Programa Recreo en la Provincia, que ofreció actividades lúdicas para toda la familia.
La Feria Municipal se presentó con una propuesta renovada, destacando el trabajo de productores locales y nuevas elaboraciones artesanales. También se sumaron feriantes de Madariaga y Pinamar, enriqueciendo la celebración con una gran diversidad de productos únicos y coloridos.