
Lavalle despidió al boxeador Guillermo Aguirrezabala
El “vasco” como se lo conocía falleció en Mar del Plata las últimas horas y sus restos fueron sepultados en nuestra localidad.

El reconocido deportista, por el cual el Polideportivo lleva su nombre, se destacó en el mundo del boxeo en las décadas de los 70 y 80 con combates nacionales e internacionales.
“Era muy temperamental y de ir para adelante. Un autodidacta que confiaba en mí y en mi pegada. Ese fue mi error porque en el boxeo no gana el más fuerte si no el más inteligente”.
Formó parte del staff de Tito Lectoure, el dueño del Luna Park que transformó a ese sitio en el templo del box argentino.
En su historia, entre 1972 y 1986, disputó 36 combates federados con 18 victorias, 6 empates y 12 derrotas.
El boxeo lo llevó a conocer ciudades como Las Vegas, San Pablo, Basel (Suiza) y Ciudad del Cabo en Sudáfrica.
Comenzó a entrenar desde joven con una bolsa molinera en el fondo de su casa. A los 17 años decidió ir a probar suerte a Buenos Aires.
Conoció a los mejores del mundo de aquella época y viajó gracias a ser elegido como sparring de Víctor Galindez y Carlos Monzón. Era llevado para los entrenamientos previos a los combates y lo elegían por su temperamento y pegada dado que exigía al máximo a la estrella que debía subir cuadrilátero.
En el Madison Square Garden de New York el norteamericano Muhammad Ali quiso dar una exhibición enfrentándolo. Lo había visto en el cuadrilátero en la previa de una pelea y, como hacía tradicionalmente, el multicampeón subía para hacer alarde de su velocidad y fantasías ante aquellos que estaban de acompañantes de las comitivas.
“Era un showman y si nos hubieran dejado creo que lo hubiera querido noquear porque era muy temperamental”
En 2017, a manera de homenaje, las autoridades tomaron la decisión de colocarle su nombre al Polideportivo de la Avenida Mitre y Heriberto Gibson.
Desde sus primeras peleas amateur en las localidades vecinas, hasta su ingreso al gran mundo del boxeo nacional en el estadio Luna Park y la Federación de Box, en la ciudad de Buenos Aires, y su pelea por el título mundial en la categoría medio pesado, pero por las lesiones sucesivas en brazos y mano quedó como un «Campeón sin Título».