
Fundación Vida Silvestre celebró 10 años de conservación de pastizales en Casa de la Cultura

General Lavalle fue sede de la celebración por los 10 años de los Refugios de Vida Silvestre impulsados por la Fundación Vida Silvestre Argentina. El encuentro reunió a productores rurales, autoridades, vecinos, comunidades locales y aliados estratégicos, destacando una década de trabajo conjunto para conservar los pastizales pampeanos.
La jornada comenzó con un acto en la Casa de la Cultura, donde se reconoció a las familias Nazar, Quiroga y Rodríguez Ponte, propietarias de los campos La Isolina, Los Ñanduces, San Bernardo y El Carrizal. También participó el artista Carlos Montefusco, quien presentó una obra alusiva a la biodiversidad de los pastizales.
Tras compartir experiencias y logros obtenidos, los participantes recorrieron distintos puntos de los refugios y cerraron la celebración con un almuerzo en uno de los campos. Sebastián Fermani, director de conservación de la Fundación, subrayó: “Cada productor que conserva biodiversidad en su campo es parte de una red que demuestra que es posible producir cuidando el ambiente”.
Los Refugios de Vida Silvestre han permitido conservar hábitats clave para especies emblemáticas, implementar buenas prácticas ganaderas y promover acciones concretas como la reintroducción de la vizcacha. Además, se afianzaron alianzas que integran producción y conservación, con el objetivo de replicar este modelo en otros paisajes productivos de la provincia.