Créditos ANSES para jubilados y AUH: Cuáles serán las condiciones para devolverlos tras el fin de la moratoria

La tasa será del 29% y no se cobran intereses acumulados durante este año.

Créditos ANSES para jubilados y AUH: Cuáles serán las condiciones p

El Gobierno reglamentó dos artículos de la Ley 27.574, de Defensa de los Activos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), a través del Decreto 1041/2020, publicado este lunes en el Boletín Oficial.

Uno de ellos es el artículo 11, que establece que “la reanudación del cobro de las cuotas Créditos Anses se hará desde el 1 de diciembre de 2020, a partir de la cuota siguiente que correspondía abonar al tomador o a la tomadora del crédito cuando quedó suspendido el pago”.

También, precisa que esto se hará “respetando las condiciones financieras originales en las que el crédito fue otorgado, con las modificaciones acordadas que hubieran favorecido al deudor o a la deudora, sin que se efectúe capitalización ni se devenguen intereses en los créditos vigentes cuyos cobros hayan sido suspendidos a partir del 1 de enero de 2020 hasta la fecha de su efectiva reanudación”.

Desde la Anses explicaron que a partir de la reglamentación de la norma, hoy un jubilado que cobra el haber mínimo y tomó en su oportunidad un crédito de $ 90.000 a 60 meses de plazo en diciembre del año pasado significaba que pagaba una cuota mensual de $3.508, lo que representaba un 25,7% de su ingreso neto. A partir de este mes abonará $3.142 pesos, lo que representará cerca del 16% de la jubilación mínima y una reducción del 10% respecto de 2019.

En cuanto a los requisitos para acceder a los créditos Anses, se encuentran:

  • La o el jubilado resida en el país y tenga menos de 90 años al momento de finalizar el crédito

Créditos Anses: Tipos de plazos

  • 24 cuotas (2 años)
  • 36 cuotas (3 años)
  • 48 cuotas (4 años)
  • 60 cuotas (5 años)

En relación al monto disponible, depende de la capacidad de pagarlo del deudor y el condicionante de que la cuota no puede exceder el 20% del ingreso mensual.

De esta forma los montos varían entre los 5.000 y 200.000 pesos.

Cómo tramitarlos

  • Presentar el DNI y una constancia de CBU
  • Se debe solicitar un turno en la Anses. Se puede hacer a través de la web del organismo o bien llamando al 130.
  • Finalmente, el crédito se depositará en la cuenta bancaria dentro de los 5 días hábiles.

Para AUH: Los requisitos

Los titulares de la Asignación Universal por Hijo ( AUH) deben cumplir con:

  • Ser mayor de 18 años.
  • Tener menos de 75 años al momento de finalizar el crédito.
  • Haber presentado la Libreta en los dos años anteriores.
  • El hijo por el que se solicita el crédito debe tener menos de 18 años al momento de finalizar el mismo.
  • Los hijos con discapacidad por los que se solicita el crédito deben tener vigente el Certificado Único por Discapacidad (CUD).

En este sector, los montos disponibles varían entre 1.000 pesos hasta 12.000 pesos, con una financiación de hasta 36 cuotas.

 

 

 

Temas relacionados